LOS REGÍMENES DE INSOLVENCIA ECONÓMICA EN COLOMBIA.
Es un mecanismo legal para satisfacer colectivamente las reclamaciones pendientes afectando a su pago todos los bienes del deudor que se ve en la imposibilidad de pagar sus deudas y cumplir sus obligaciones cuando vencen los plazos. La protección del crédito y la recuperación y conservación de la empresa viable como unidad de explotación económica y fuente generadora de empleo, a través de procesos de reorganización y de liquidación judicial. las leyes que regulan los procedimientos mercantiles en Colombia: Ley 222 de 1995 o Régimen de Procesos Concursales. Reguló el concordato para las empresas viables económicamente y la liquidación obligatoria en las empresas no viables. Ley 550 de 1999, que regula los Trámites de Reestructuración Económica. Ley 1116 de 2006 o Régimen de Insolvencia Empresarial, que regula la reorganización empresarial para las empresas viables, el proceso de liquidación judicial para las empresas no viables y la insolvencia transfronteriza. ¿...